REGLAS DE VALIDEZ PARA UN SILOGISMO
1. Todo silogismo tiene 3 términos: el mayor (P). el menor (S) y el medio (M).
2. los términos no pueden tener mayor extensión en la conclusión que en las premisas.
3. el termino medio no puede estar en la conclusión. el termino medio debe estar por lo menos en una de las premisas.
4. el termino medio debe ser universal, al menos en una de las premisas.
5. de las premisas afirmativas no se puede llegar a una conclusión negativa.
6. de dos premisas negativas no se sigue nada.
7. de dos premisas particulares no se sigue nada.
2. los términos no pueden tener mayor extensión en la conclusión que en las premisas.
3. el termino medio no puede estar en la conclusión. el termino medio debe estar por lo menos en una de las premisas.
4. el termino medio debe ser universal, al menos en una de las premisas.
5. de las premisas afirmativas no se puede llegar a una conclusión negativa.
6. de dos premisas negativas no se sigue nada.
7. de dos premisas particulares no se sigue nada.
FIGURAS Y TIPOS DE SILOGISMOS
De ambos son 4:
FIGURAS:
1.
M -P
S - M
-----
S - P
2.
S - M
P - M
-------
S - P
3.
M -S
M - P
------
S - P
4.
P - M
M - S
------
S -P
TIPOS DE PREPOCISIONES:
A -> universal afirmativa: todos S es P
E -> universal negativa: ningun S es P
I -> particular afirmativa: algun S es P
O-> particular negativa: algun S no es P
FIGURAS:
1.
M -P
S - M
-----
S - P
2.
S - M
P - M
-------
S - P
3.
M -S
M - P
------
S - P
4.
P - M
M - S
------
S -P
TIPOS DE PREPOCISIONES:
A -> universal afirmativa: todos S es P
E -> universal negativa: ningun S es P
I -> particular afirmativa: algun S es P
O-> particular negativa: algun S no es P
Logica Aristotelica
Primero tenemos que hablar de la lógica como tal: es una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia valida.
La lógica aristotélica es la que supone que la mente reproduce la realidad, las cosas como son, la lógica analiza los razonamientos y la manera de expresar resultados, a esto se le llama silogismo o razonamiento deductivo.
EL SILOGISMO
Razonamiento deductivo formado por 3 enunciados, dos premisas y una conclusión. En el silogismo aparecen 3 términos, el término mayor (predicado de la conclusión se simboliza con P), el término mayor (sujeto de la conclusión, se simboliza con S) y el término medio (no aparece en la conclusión, simbolizado con M)
Ej:
Todos los estudiantes son responsables
Los alumnos de esta clase son estudiantes
--------------------------------------------------------
Los alumnos de esta clase son responsables
La lógica aristotélica es la que supone que la mente reproduce la realidad, las cosas como son, la lógica analiza los razonamientos y la manera de expresar resultados, a esto se le llama silogismo o razonamiento deductivo.
EL SILOGISMO
Razonamiento deductivo formado por 3 enunciados, dos premisas y una conclusión. En el silogismo aparecen 3 términos, el término mayor (predicado de la conclusión se simboliza con P), el término mayor (sujeto de la conclusión, se simboliza con S) y el término medio (no aparece en la conclusión, simbolizado con M)
Ej:
Todos los estudiantes son responsables
Los alumnos de esta clase son estudiantes
--------------------------------------------------------
Los alumnos de esta clase son responsables
Mi planta!
NOMBRE CIENTIFICO: Primula veris
NOMBRE COMÚN: Primavera
FECHA DE NACIMIENTO: 10 de marzo de 2010
Mi planta para la biodiversidad colombiana es importante, algunas veces por el hecho de ser una, no haría un gran cambio, pero ayuda para mejorar el medio ambiente, no decorando un apartamento, sino sustentándonos de un mejor oxigeno y tratando de manejar la contaminación.
DESCRIPCION: En este momento solo tiene hojas verdes, con tallos medianos de altura, no tan altos. Espero que llegue a tener varias flores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)