Logica Aristotelica
Primero tenemos que hablar de la lógica como tal: es una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia valida.
La lógica aristotélica es la que supone que la mente reproduce la realidad, las cosas como son, la lógica analiza los razonamientos y la manera de expresar resultados, a esto se le llama silogismo o razonamiento deductivo.
EL SILOGISMO
Razonamiento deductivo formado por 3 enunciados, dos premisas y una conclusión. En el silogismo aparecen 3 términos, el término mayor (predicado de la conclusión se simboliza con P), el término mayor (sujeto de la conclusión, se simboliza con S) y el término medio (no aparece en la conclusión, simbolizado con M)
Ej:
Todos los estudiantes son responsables
Los alumnos de esta clase son estudiantes
--------------------------------------------------------
Los alumnos de esta clase son responsables
La lógica aristotélica es la que supone que la mente reproduce la realidad, las cosas como son, la lógica analiza los razonamientos y la manera de expresar resultados, a esto se le llama silogismo o razonamiento deductivo.
EL SILOGISMO
Razonamiento deductivo formado por 3 enunciados, dos premisas y una conclusión. En el silogismo aparecen 3 términos, el término mayor (predicado de la conclusión se simboliza con P), el término mayor (sujeto de la conclusión, se simboliza con S) y el término medio (no aparece en la conclusión, simbolizado con M)
Ej:
Todos los estudiantes son responsables
Los alumnos de esta clase son estudiantes
--------------------------------------------------------
Los alumnos de esta clase son responsables
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario